Rúbricas
1. Análisis de documentos
Análisis de documentos
¿Qué es?
Consiste en desglosar o desplazar cada uno de los elementos que integran un mensaje, reflexionar sobre ellos y captar el sentido o la intención del que escribe. Al analizar un texto se debe buscar el esclarecimiento de su estructura, el sentido y la finalidad que persigue.
Criterio |
Excelente (20 puntos) |
Satisfactorio (15 pts) |
Insuficiente (9 pts) |
Deficiente (5 pts) |
No entregado (0 pts |
---|---|---|---|---|---|
Profundización del tema | Análisis descriptivo, claro y sustancial del documento y buena cantidad de detalles |
Análisis ambiguo del documento, algunos detalles que no clarifican el tema | Análisis incorrecto del documento, sin detalles significativos o escasos | Sin análisis es solo una recopilación de ideas del documento | |
Aclaración sobre el tema | Tema bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento |
Tema bien focalizado pero no suficientemente organizado |
Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen |
Confuso de entender |
|
Alta calidad del diseño | Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía |
Presentación simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía | Presentación mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con tres a cinco errores de ortografía | Sin diseño, con más de 5 errores de ortografía | |
Elementos propios del análisis | Cita de manera correcta autores de la bibliografía entregada y es capaz de introducirlos al hilo del texto a analizar |
Cita algunos autores tratados durante el curso aunque en ocasiones no se sabe si habla el autor al que se refiere o él/ella mismo/a |
Aplica conceptos sin citar ninguna bibliografía sobre el tema | Sin citas | |
Presentación del análisis | El análisis fue hecho en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital) |
El análisis fue hecho en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato preestablecido |
El análisis no fue hecho en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente |
El análisis no fue hecho en tiempo y forma, se entrega parcialemente |
|
Artículo de divulgación
¿Qué es?
Se caracterizan por ser un texto que expone y explica hechos, conceptos, ideas o descubrimientos sobre un área o disciplina utilizando un lenguaje claro, sintético y común al público no especializado.
Criterio |
Excelente (20 puntos) |
Satisfactorio (15 pts) |
Insuficiente (9 pts) |
Deficiente (5 pts) |
No entregado (0 pts |
---|---|---|---|---|---|
Profundización del tema | Análisis descriptivo, claro y sustancial del documento y buena cantidad de detalles |
Análisis ambiguo del documento, algunos detalles que no clarifican el tema | Análisis incorrecto del documento, sin detalles significativos o escasos | Sin análisis es solo una recopilación de ideas del documento | |
Aclaración sobre el tema | Tema bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento |
Tema bien focalizado pero no suficientemente organizado |
Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen |
Confuso de entender |
|
Alta calidad del diseño | Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía |
Presentación simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía | Presentación mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con tres a cinco errores de ortografía | Sin diseño, con más de 5 errores de ortografía | |
Elementos propios del análisis | Cita de manera correcta autores de la bibliografía entregada y es capaz de introducirlos al hilo del texto a analizar |
Cita algunos autores tratados durante el curso aunque en ocasiones no se sabe si habla el autor al que se refiere o él/ella mismo/a |
Aplica conceptos sin citar ninguna bibliografía sobre el tema | Sin citas | |
Presentación del análisis | El análisis fue hecho en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital) |
El análisis fue hecho en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato preestablecido |
El análisis no fue hecho en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente |
El análisis no fue hecho en tiempo y forma, se entrega parcialemente |
|