Rúbricas
13. Glosario con imágenes
Glosario con imágenes
¿Qué es?
Es una lista de términos difíciles, técnicos o extranjeros con definiciones o traducciones, como de un autor particular, campo de conocimiento, etc., incluidas en orden alfabético al final de un libro; que además van acompañados de imágenes ilustrativas.
Criterio |
Excelente (20 puntos) |
Satisfactorio (15 pts) |
Insuficiente (9 pts) |
Deficiente (5 pts) |
No entregado (0 pts |
---|---|---|---|---|---|
Profundización del tema | Descripción clara y sustancial del cada término y aportación personal adecuada. Presenta imágenes apropiadas a la definición dada en el glosario |
Descripción clara y sustancial del cada término y aportación personal adecuada. No presenta imágenes apropiadas a la definición dada en el glosario |
Descripción ambigua de los términos, con aportaciones poco significativas. La mayor parte de las imágenes se presentó de manera clara |
Descripción incorrecta de cada término del esquema, sin aportaciones personales. Presenta imágenes de muy baja calidad |
|
Aclaración sobre el tema | Glosario bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento. Imágenes de buena calidad |
Glosario bien focalizado pero no suficientemente organizado. La mayoría de las imágenes de buena calidad |
Glosario bien focalizado pero no suficientemente organizado. Pocas de las imágenes de buena calidad |
Glosario poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen. Imágenes de muy baja calidad |
|
Alta calidad del diseño | Glosario sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. El glosario presenta creatividad y organización |
Glosario simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. La mayor parte del glosario es presentado con creatividad y organización |
Glosario básico, organizado, con al menos cinco errores de ortografía. La mayor parte del glosario es presentado con organización |
Glosario mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de seis errores de ortografía. El glosario no presenta creatividad ni orden |
|
Elementos propios del ensayo |
El glosario está ordenado alfabéticamente, con la aportación de un autor/diccionario y una aportación personal |
El glosario está ordenado pero no se distinguen las aportaciones de los autores/diccionario, de las aportaciones personales |
El glosario no está ordenado, existen pocas aportaciones que es de un autor/diccionario |
El glosario no está ordenado únicamente existe una aportación que no se sabe si es de un autor/diccionario o persona |
|
Presentación del cuadro ensayo |
La selección de los colores y la tipografía usada fueron atractivas, además el glosario se entregó de forma limpia en el formato que determino el docente |
Los colores y la tipografía usada permiten una correcta visualización del glosario, la entrega no fue en el formato pre establecido |
Los colores y la tipografía usada no permiten una correcta visualización del glosario aunque la entrega fue en el formato pre establecido |
Se abusó del uso de colores y tipografías y la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente |
|