Rúbricas
7. Cuadros comparativos
Cuadros comparativos
¿Qué es?
Es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas. Los cuadros comparativos están estructurados por columnas y filas.
Cada columna y/o fila debe tener una etiqueta que represente una idea o concepto principal. Las columnas y filas se cruzan y, en consecuencia, forman celdas o huecos (slots), donde se vaciarán, los distintos tipos de información. Ésta puede componerse de hechos, conceptos, principios, observaciones, descripciones, explicaciones, procesos o procedimientos, e incluso es posible incluir ilustraciones de diverso tipo.
Criterio |
Excelente (20 puntos) |
Satisfactorio (15 pts) |
Insuficiente (9 pts) |
Deficiente (5 pts) |
No entregado (0 pts |
---|---|---|---|---|---|
Profundización del tema | Descripción clara y sustancial del cuadro y buena cantidad de detalles |
Descripción ambigua del cuadro, y buena cantidad de detalles |
Descripción ambigua del cuadro, algunos detalles que no clarifican el tema |
Descripción incorrecta del cuadro, sin detalles significativos o escasos |
|
Aclaración sobre el tema | Cuadro bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento |
Cuadro con información bien focalizada pero no suficientemente organizada |
Cuadro con información imprecisa pero suficientemente organizada |
Cuadro con tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen |
|
Alta calidad del diseño | Cuadro sinóptico sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía |
Cuadro sinóptico simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía |
Cuadro sinóptico simple, pero cumple con los criterios de diseño planteados y con más de cinco errores de ortografía |
Cuadro mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía |
|
Elementos propios del cuadro comparativo |
Los temas centrales se ubican en la columna izquierda y en correcto orden y en la parte superior se colocaron las variables y la información fue acertada |
Se ubicaron los temas centrales en la columna izquierda pero las variables no se colocaron de forma ordenada. La información hace referencia al tema |
No se ubican los temas centrales en la columna izquierda pero las variables sí se colocaron de forma ordenada. La información hace referencia al tema |
No se ubican o se ubican de forma incorrecta los temas centrales y las variables no tienen relación con el tema principal |
|
Presentación del cuadro comparativo |
La presentación/exposición fue hecho en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital) |
La presentación/exposición fue hecho en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato preestablecido |
La presentación/exposición no fue hecho en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente |
La presentación/exposición entrada fue hecho muy fuera de tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente |
|