Rúbricas
24. Mapa mental
¿Qué es?
Los mapas mentales nos permiten introducirnos en las capacidades cerebrales para descubrir y aprovechar su enorme potencial, superando el límite mínimo con que las utilizamos. Con ello pretendemos buscar las ideas esenciales para organizarlas y crear estructuras de conocimiento interiorizadas o expresadas en una representación gráfica que, con la intensidad del dibujo, formas, color, etc; potencian el recuerdo, debido a las percepciones multisensoriales puestas en práctica.
Criterio |
Excelente (20 puntos) |
Satisfactorio (15 pts) |
Insuficiente (9 pts) |
Deficiente (5 pts) |
No entregado (0 pts |
---|---|---|---|---|---|
Profundización del tema | Descripción clara y
sustancial del tema y buena cantidad de detalles |
Descripción clara y
básica del tema, algunos detalles que no clarifican el tema |
Descripción ambigua
del tema, varios detalles que no clarifican el tema |
Descripción
incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos |
|
Aclaracion sobre el tema | Tema bien organizado
y claramente presentado así como de fácil seguimiento |
Tema bien focalizado
pero no suficientemente organizado |
Tema mal focalizado
pero suficientemente organizado |
Tema impreciso y poco
claro, sin coherencia entre las partes que lo componen |
|
Alta calidad del diseño |
Mapa mental
sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño
planteados, sin errores de ortografía |
Mapa mental básico
bien organizado con al menos tres errores de ortografía |
Mapa mental sencillo
pero bien organizado con al menos cinco errores de ortografía |
Mapa mental mal
planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más
de seis errores de ortografía |
|
Elementos propios del mapa mental |
La imagen central se
asocia correctamente con el tema, las ideas principales y secundarias se
distinguen unas de otras y las palabras clave representan conceptos
importantes. Las imágenes utilizadas son adecuadas |
La imagen central se
asocia con el tema pero no se distinguen las ideas principales de las
secundarias, las palabras clave no aportan una idea clara de cada concepto
tratado y las imágenes no se relacionan con los conceptos |
La imagen central no
se asocia con el tema pero se distinguen las ideas principales de las
secundarias, las palabras clave aportan una idea clara de cada concepto tratado
y las imágenes se relacionan con los conceptos |
La imagen central
representa una idea o concepto ambiguo, las ideas principales y secundarias
están mal organizadas y no cuenta con palabras clave. Las imágenes han sido mal
seleccionadas porque no representan ideas relacionadas al tema |
|
Presentacion del mapa mental |
La selección de los
colores y la tipografía usada fueron atractivas, además el mapa se entregó de
forma limpia en el formato que determino el docente (papel o digital) |
Los colores y la
tipografía usada permiten una básica visualización del mapa aunque la entrega
fue en el formato pre establecido |
Los colores y la
tipografía usada no permiten una correcta visualización del mapa aunque la
entrega fue en el formato pre establecido |
Se abusó del uso de
colores y tipografías y la entrega no se dio de la forma pre establecida por el
docente |
|